"Incentivando a la Educacion Formal en el area Rural"
 
  Home
  Caratula
  Título
  Indice
  Introducción
  Hipóesis
  Objetivo General
  Objetivos Especificos
  Justificacion
  Visión
  Misión
  Metas a Corto Plazo
  Metas a Mediano Plazo
  Metas a Largo Plazo
  Marco Teorico
  Seguimiento Marco Teorico
  Ordenamiento Fiscal
  Juridico: Marco Legal
  Eduación Vial
  Seguimiento Edacion Vial
  Cultura Tributaria
  Seguimiento Cultura Tributaria
  Ornato: Limpieza de Villas y Espacios públicos
  Seguimiento de Ornato
  Sufragio: Participacion atravez del voto.
  Seguimiento de Sufragio
  Derechos y Deberes Constitucionales
  Equidades: Laboral, Etncia, Social y de Genero
  Seguimiento Equidades
  Derecho a las Diferencias: Pluriculturales y Multiliguisticas
  Conclusiones
  Recomendaciones
Cultura Tributaria

 

 

CULTURA TRIBUTARIA
 
Definición:
Conjunto de supuestos básicos de conducta de una población, que asumen lo que se debe y lo que no se debe hacer con relación al pago de tributos en un país, que resulta en un mayor o menor cumplimiento de sus obligaciones tributarias. En
términos generales, los países más desarrollados tienden a una mayor cultura tributaria, es decir, son más responsables con el cumplimiento de sus obligaciones. La cultura tributaria está determinada por dos aspectos, uno de tipo legal y otro de tipo ideológico; el primero corresponde al riesgo real de ser controlado, obligado y sancionado por el incumplimiento de sus obligaciones, el
segundo corresponde al grado de satisfacción de la población en cuanto a que los recursos que aporta están siendo utilizados correctamente y que al menos una parte de ellos le está siendo retornada por la vía de servicios públicos aceptables.
 
Para que el Estado pueda cumplir con su obligación constitucional de velar por el bien común y proporcionar a la población los servicios básicos que ésta requiere, necesita de recursos que provienen principalmente de los tributos pagados por los contribuyentes.

El pago de los impuestos puede llevarse a cabo utilizando la coerción o apelando a la razón. La fuerza se manifiesta en las leyes y en su cumplimiento obligatorio, mientras que la razón sólo puede estar dada por una Cultura Tributaria con bases sólidas.

No puede obviarse que un estímulo (o desestimulo) importante para la tributación lo constituye el manejo y destino de los fondos públicos, aparte de que, para muchos ciudadanos, tributar es un acto discrecional, relacionado con su percepción positiva o negativa sobre el uso de los fondos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Proyecto de Nación.  
   
Hoy habia 42 visitantes (64 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis