JURÍDICO: MARCO LEGAL
Definición: Conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se erige como la norma suprema, por las leyes como normas emanadas del poder legislativo (en sus diversos tipos y clases), las manifestaciones de la potestad reglamentaria del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones (que no en importancia), tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares.
Jurídico Marco Legal en relación con la Educación Formal en el área rural de Guatemala
En la poca capacitación que se recibe en los establecimientos educativos rurales, tener un razonamiento acerca del marco legal de nuestro país, es casi imposible debido a que los maestros reciben una preparación inadecuada a la exigida por el Estado. La salud, educación y nutrición son componentes del desarrollo del capital humano y como fuentes del crecimiento económico. Así mismo de la integración social que requiere Jurídico: Marco Legal.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio de años asistidos en educación formal es de 1.3 años en departamentos mayoritariamente indígenas. Este problema tiene su origen en la falta de conciencia y obediencia que de leyes que Jurídico Marco Legal asignan en contra del Trabajo Infantil, y que por tanto evita el desarrollo de la Educación Formal en el área urbana pero principalmente en la rural. Cimiento de esta afirmación encontramos que aproximadamente 1.167 millones de niños y adolescentes participan de manera formal o informal en actividades económicas de trabajo, obligados por la pobreza.
De este total aproximadamente 56% no cuenta con salarios, prestaciones sociales o vacaciones. El 46% lo hace en condiciones anormales, en maquilas, trabajos clandestinos, servicios domésticos, etc.. todos ellos con una insuficiente protección legal (citado en NU 1998, OPDH, 1999).
El mayor problema es que el trabajo infantil no solo niega las oportunidades educativas a los niños de hoy sino que limita las oportunidades en el adulto del mañana.
Es necesario tomar conciencia que este problema afecta a los niños en educación formal, y que debe ser tomado por el mandos de Jurídico: Marco Legal