DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES
Definición : Denominados también derechos y deberes fundamentales, garantías individuales son aquellos derechos y deberes humanos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad de la persona humana. Es decir, son aquellos derechos y deberes que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma).
Derechos y Deberes Constitucionales en relación con la Educación Formal en el área rural de Guatemala
Estos deberes y derechos están registrados en La Constitución de la Política de la República de Guatemala, y donde nos afirma que tenemos el derecho de educación, seguridad y alimentación, así como a la libre expresión de pensamiento y acción, siempre que cumplamos con los deberes constitucionales establecidos.
En el área rural guatemalteca, los derechos constitucionales no son regidos, ya que por el simple hecho de la discriminación, los ciudadanos rurales son excluidos de la población urbana, no hay derechos reales, ni ejercibles, la seguridad es inferior al que se vive en la Capital de la ciudadanía guatemalteca, la alimentación no es la establecida por el Estado, y la educación tiene altos índices de decadencia, pocos niños y niñas que llegan a ingresar en la escuela deben afrontar, además, otros problemas: el escaso nivel económico de sus familias, la concepción desvalorizada de la educación o la reducida cobertura presupuestaria del Ministerio de Educación.
Nuestro país tiene una historia larga y trágica, haciendo que la Educación Formal, se estanque debido a los enfrentamientos entre guerrilla y ejército que violaron los Derechos Constitucionales antes de la firma de la paz, y que en nuestros días se refleja en la falta de derechos que aún padecemos.