SUFRAGIO: PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL VOTO
Definición: Sufragio es el derecho civil y constitucional a votar y la forma de provisión de cargos públicos, en un sentido amplio el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto y el pasivo, que refiere quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos.
Hoy en día, en muchas democracias, el derecho del voto está garantizado como un derecho de nacimiento, sin discriminación de raza, etnia, clase o genero. Sin ningún tipo de examen descalificador, (como la no alfabetización), los ciudadanos por encima de la edad mínima requerida en un país pueden votar con normalidad en las elecciones. Los residentes extranjeros pueden votar en las elecciones locales en algunos países, como por ejemplo, los miembros de la unión Europea o la Commonwealth.
En una democracia institucional funcional, participativa y eficaz, el sistema vela porque el servidor público rinda cuentas de su gestión, no se enriquezca a costa del erario, no abuse de su autoridad, no malverse los fondos públicos y en fin, cumpla con sus deberes. La misma comunidad organizada controla y audita la gestión pública, demanda el cumplimiento del plan de gobierno y en su caso revoca el mandato de los omisos o remisos. Dicho en otras palabras el sufragio universal es aquel en donde los ciudadanos votan para elegir a un candidato.